La distribución de material pedófilo en internet se ha disparado en más del 50% en algunos países europeos debido a la mayor presencia en la red de delincuentes y víctimas.
Los abusos sexuales infantiles y la distribución de material pedófilo en internet se ha disparado durante la pandemia, lo que se ha acentuado en más del 50 % en algunos países europeos debido a la mayor presencia en la red de los delincuentes, pero también de las víctimas, que interactúan, socializan y estudian más en el mundo digital. Es una de las otras pandemias sociales provocadas por la covid-19.
Los confinamientos han llevado a los niños a videollamar a sus abuelos y amigos, a interactuar más en las redes sociales, a jugar con amigos en plataformas conectadas a internet, y a hacer un uso educativo del mundo digital, lo que ha trasladado la mayor parte de su vida al mundo virtual, reconoce la directora de Europol, Catherine de Bolle.
«Es difícil dar cifras oficiales, pero ha aumentado el abuso sexual contra los niños en internet y la distribución de material de explotación sexual infantil. Vemos que creció en algunos países más de un 50% durante la pandemia», añade sobre uno de los delitos que se han disparado en la red durante el último año.
Desde la agencia de coordinación policial europea, en La Haya, De Bolle enfatiza que «la prevención es sumamente importante» contra el abuso sexual infantil, por lo que insta a los países de la Unión Europea (UE) a lanzar campañas de concienciación, en los que la propia Europol asegura estar invirtiendo, ofreciendo en su página web medidas preventivas y propuestas educativas dirigidas a padres y personal que tiene a niños bajo sus cuidados.
«El mensaje de prevención es muy importante», alerta, sobre lo que Europol considera una «grave amenaza para la seguridad de los niños», protagonizada por «delincuentes sexuales» que han encontrado en la emergencia sanitaria actual una oportunidad tentadora de acceder a un grupo más amplio de potenciales víctimas.
En noviembre, una operación de la Gendarmería francesa llevó al arresto de 15 sospechosos acusados de explotación sexual de niños en internet. Utilizaron las redes sociales para acercarse a menores de hasta 12 años, y los indujeron a compartir fotos y videos íntimos. La policía identificó a ocho víctimas potenciales e incautó 1.058 imágenes ilícitas.
Para leer la nota completa, pulsa aquí
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.