La administración Trump ha publicitado agresivamente los arrestos de más de 8.000 inmigrantes por parte de agentes federales desde el día de la investidura, con la promesa de que los detenidos formarían parte de una histórica deportación masiva. Pero NBC News ha sabido que algunos ya han sido liberados y devueltos a Estados Unidos en el marco de un programa de seguimiento, según cinco fuentes familiarizadas con las operaciones.
Desde que asumió el cargo, el presidente Donald Trump y sus aliados han impulsado operativos migratorios en ciudades como Chicago y Nueva York, donde fueron llamados agentes de todas las agencias federales para aumentar el número de arrestos.
Pero el arresto de más personas dentro de Estados Unidos por acusaciones de violaciones a las leyes de inmigración significa que deben permanecer retenidas en algún lugar. Y las importantes limitaciones de espacio en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) —y las órdenes de tribunales federales que prohíben la detención indefinida— han obligado a la agencia a liberar a algunos de los arrestados en las redadas en lugar de retenerlos hasta su deportación.
ICE publica diariamente cifras de arrestos en X, pero no revela cuántos de los arrestados son liberados, permanecen detenidos o han sido deportados.
En una declaración a NBC News, un portavoz de ICE reconoció que los casos judiciales federales limitan a ICE a detener a personas indefinidamente si sus países se niegan a aceptarlas de regreso, lo que puede llevar a ICE a liberarlas.
“Los agentes federales encargados de hacer cumplir la ley hacen todo lo posible para mantener seguras a nuestras comunidades”, dijo el portavoz. “En algunos casos, el ICE está obligado a liberar a ciertos extranjeros arrestados”.
Lea más en NBC News
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.