La revocatoria del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos deja a muchos en riesgo de deportación y legitima al régimen de Nicolás Maduro al sugerir que la situación en Venezuela está bajo control y que es el presidente oficial “aunque se robó las elecciones”, dijo una organización.
Por El Nuevo Herald
Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) dijo este miércoles que esta decisión sería muy grave porque dejaría en situación de ilegalidad a más de 600,000 personas que se encuentran en Estados Unidos y que han venido buscando protección por la grave crisis que se vive en Venezuela.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que ha anulado una extensión de 18 meses al TPS para los venezolanos que el expresidente Joe Biden anunció días antes de culminar su mandato.
“Aplaudimos que a los criminales se les expulse de territorio estadounidense, pero rechazamos que quieran convertir a todos los inmigrantes venezolanos en delincuentes. Venezuela no es un país seguro, ni siquiera para los que viven dentro de su territorio”, enfatizó.
La revocatoria del TPS a venezolanos se dio a conocer luego de que la administración del presidente Donald Trump eliminara también el parole humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua. El Departamento de Seguridad Nacional anunció el pasado 10 de enero la extensión del TPS para Venezuela y dijo que tomó la medida por “las condiciones extraordinarias y temporales que impiden a los ciudadanos venezolanos elegibles retornar de forma segura”.
“Después de revisar las condiciones del país en Venezuela y consultar con socios interinstitucionales, se determinó que una extensión de 18 meses del TPS está justificada debido a la grave emergencia humanitaria que el país sigue enfrentando a causa de las crisis política y económica bajo el régimen inhumano de Maduro”, informó. Detalló que estas condiciones contribuyeron a altos niveles de delincuencia y violencia, lo que ha afectado el acceso a alimentos, medicinas, servicios médicos, agua, electricidad y combustible.
Lea más en El Nuevo Herald
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.