Los ministros de Defensa británico y noruego, John Healey y Tore Sandvik, se comprometieron este jueves a mantener el apoyo a Ucrania tanto militar como en la mesa de negociaciones, al tiempo que anunciaron un pacto para aumentar la cooperación bilateral.
Tras una reunión en el Cuartel General Conjunto de Noruega, en el norte de ese país, Healey dijo en una rueda de prensa que los dos Gobiernos «seguirán brindando e intensificarán» su respaldo a Kiev, que le prestan desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022.
«Nuestro trabajo es estar con los ucranianos, apoyarlos en el frente y, si eligen dialogar, apoyarlos también en las conversaciones», afirmó.
Sobre los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el ministro británico recordó que fue Rusia la que empezó la guerra al invadir el territorio soberano de Ucrania.
«Esta guerra podría acabarse hoy si el presidente (Vladímir) Putin retirara las tropas», mantuvo.
En su opinión, los intereses de seguridad tanto de Europa como de Estados Unidos se satisfacen «con el fin de la contienda y una OTAN unificada».
Healey reiteró que el Reino Unido «está listo para desempeñar su papel» en el caso de que se acabe la guerra «y se requieren garantías de seguridad a largo plazo», como una fuerza para el mantenimiento de la paz.
A pesar de las críticas de Washington a la Alianza Atlántica, el ministro laborista consideró que el organismo multilateral de defensa «es más fuerte que nunca».
«Tres años después de la invasión, Finlandia y Suecia forman parte de la OTAN, y en el último año las naciones no estadounidenses aumentaron su gasto en defensa en un 20 %. Estamos mejorando la seguridad europea; reconocemos que hay que hacer más y lo haremos», manifestó.
Los dos ministros acordaron en su reunión trabajar en un nuevo acuerdo bilateral de defensa para combatir la amenaza de Rusia en el Ártico.
Este pacto, que prevén firmar en verano, incluirá la colaboración de sus Fuerzas Armadas -por ejemplo, para proteger del sabotaje los cables de comunicaciones ubicados en el fondo marino-; en la construcción de equipamiento defensivo y para reforzar la OTAN, según un comunicado. EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.