Un grupo de 177 migrantes venezolanos retornó la noche de este jueves a su país en un avión procedente de Honduras, a donde habían llegado desde la base militar estadounidense de Guantánamo (Cuba), donde estuvieron retenidos.
EFE
El avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa aterrizó, donde los esperaba el Ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien agradeció al Gobierno hondureño.
Cabello, reiteró que se trata de un “tema humanitario” y resaltó la postura del Gobierno de Venezuela, frente a las políticas migratorias estadounidenses.
«Agradecemos a Honduras por el esfuerzo que han hecho de servir como punto intermedio para que esos venezolanos regresen», al mismo tiempo comentó «Es un esfuerzo logístico que se hace para que regresen ellos junto a sus familias», resaltó Cabello.
ÚLTIMA HORA | Llega a Venezuela nuevo vuelo con migrantes deportados desde EEUU: son 177 venezolanos procedentes de Guantánamo.
«Agradecemos a Honduras por el esfuerzo que han hecho de servir como punto intermedio para que esos venezolanos regresen» https://t.co/NPEwATcPGg pic.twitter.com/1tMd5VZhP3
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 21, 2025
Cabello dijo para las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV), que estas 177 personas se encontraban en el «infierno», en referencia a Guantánamo.
Según las imágenes transmitidas por el canal estatal VTV, los repatriados -con mascarillas de color rojo- cantaron el himno nacional dentro del avión, de donde minutos después salieron en grupos y caminaron en fila hacia las instalaciones del terminal aéreo entre dos columnas de funcionarios y agentes de seguridad.
Se trata del segundo grupo que retorna al país luego de que Caracas aceptara recibir deportados por EE.UU. a finales de enero, cuando Richard Grenell, representante especial del presidente, Donald Trump, se reunió en la capital venezolana con Maduro.
ÚLTIMA HORA | Llega a Venezuela nuevo vuelo con migrantes deportados desde EEUU: son 177 venezolanos procedentes de Guantánamo.
«Es un esfuerzo logístico que se hace para regresen ellos junto a sus familias» https://t.co/NPEwATcPGg pic.twitter.com/rWTTeyRYNS
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 21, 2025
El ministro Cabello, reiteró que ninguno de los 190 que arribaron al país el pasado 10 de febrero, tenían vinculación con la banda criminal Tren de Aragua.
ÚLTIMA HORA | Llega a Venezuela nuevo vuelo con migrantes deportados desde EEUU: son 177 venezolanos procedentes de Guantánamo.
Los migrantes entonaron el himno nacional Gloria Al Bravo Pueblo tras aterrizar en Maiquetía. https://t.co/NPEwATcPGg pic.twitter.com/kDjlB2yeWL
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 21, 2025
Este mismo jueves, Maduro, aseguró que la repatriación de sus connacionales se concretó por «petición directa del Gobierno venezolano al Gobierno de Estados Unidos», lo que permitió que este grupo de «177 muchachos» haya sido «rescatado» de Guantánamo.
Además, aseguró que los migrantes venezolanos «no son delincuentes» sino víctimas de «los misiles de las sanciones que pidió la ultraderecha», como suele referirse a la oposición mayoritaria del país.
Indicó que más de 900.000 personas que estaban en el exterior retornaron a la nación petrolera a través del plan gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, puesto en marcha en 2018, para un total de unos 1,3 millones de migrantes venezolanos que han regresado a su país, por lo que, dijo, «quizás afuera queda un millón y pico» de connacionales, todos -aseguró- «deseosos de regresar».
El pasado 10 de febrero, un grupo de 190 migrantes llegó a Caracas en dos vuelos, de los cuales, según las autoridades venezolanas, «ninguno» forma parte de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como comunicó previamente Washington, según la Administración de Maduro.
Desde el día 4 de este mes, EE.UU. comenzó a trasladar a migrantes venezolanos -varios de ellos en centros de detención desde hace meses- hacia la base militar en territorio cubano.
Más temprano
En una publicación en la plataforma X, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), informó que un avión del Gobierno estadounidense transportó hoy a los migrantes desde la base hacia Honduras, donde fueron «recogidos por el Gobierno venezolano y llevados a su país de origen».
«Las Operaciones Aéreas de ICE transportaron hoy a 177 inmigrantes ilegales venezolanos desde la Bahía de Guantánamo a Honduras para que fueran recogidos por el gobierno venezolano, que los devolvió a su país de origen», precisó en X ICE.
Desde el pasado 4 de febrero, EE.UU. comenzó a trasladar a migrantes venezolanos – varios de ellos en centros de detención desde hace meses- hacia la base militar en territorio cubano.
Durante este periodo de tiempo, las autoridades han enviado a 178 migrantes a la isla, según información entregada por funcionarios de DHS ante una corte del Distrito de Columbia, un dato conocido tras una demanda presentada por varias ONG que busca detener los traslados hacia el complejo militar.
El Gobierno de Donald Trump no ha entregado los nombres de las personas que fueron trasladadas hoy.
Como parte de sus políticas de «mano dura» contra los migrantes en EE.UU., Trump decidió retener a los migrantes, todos venezolanos, en la base militar.
Varios funcionarios de la Administración, incluyendo la Secretaria Kristi Noem, han calificado a estas personas como «lo peor de la peor» y han justificado su traslado a Guantánamo, asegurando que son de «alto riesgo» y vinculándolos con el grupo criminal venezolano Tren de Aragua.
Sin embargo, tantos testimonios de familiares de algunos de los migrantes a la agencia de noticias EFE, como una revisión de sus antecedentes penales, contradicen las acusaciones del Gobierno.
EFE conversó con los familiares de seis venezolanos detenidos en la base militar, que defendieron la inocencia de sus seres queridos, y no pudo encontrar tampoco un récord criminal para estos hombres que los vincule con el Tren de Aragua o delitos graves.
En la demanda, liderada por la organización ACLU, los abogados acusaron al Gobierno de mantener a los migrantes incomunicados y estarlos deteniendo en un «agujero negro legal».
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.