No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Cedice: 74% de usuarios venezolanos se ha cambiado a servicio de Internet privado

noviembre 20, 2023
in Nacionales
AME1435. CARACAS (VENEZUELA), 08/07/2020.- Una mujer mira una computadora el martes 7 de julio sin servicio de internet, en una casa de Caracas (Venezuela). Señales de televisión que se apagan, emisoras que no sintonizan, llamadas que no conectan y el Internet más lento de la región. Por diversas razones, las telecomunicaciones, igual que el suministro de agua o la electricidad, también colapsan en Venezuela, un país sumergido en una crisis que parece no tener fin. EFE/RAYNER PEÑA R

AME1435. CARACAS (VENEZUELA), 08/07/2020.- Una mujer mira una computadora el martes 7 de julio sin servicio de internet, en una casa de Caracas (Venezuela). Señales de televisión que se apagan, emisoras que no sintonizan, llamadas que no conectan y el Internet más lento de la región. Por diversas razones, las telecomunicaciones, igual que el suministro de agua o la electricidad, también colapsan en Venezuela, un país sumergido en una crisis que parece no tener fin. EFE/RAYNER PEÑA R

Compartir:

Un estudio realizado por el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad reveló que los venezolanos están insatisfechos con la calidad y el costo de los servicios públicos, especialmente con el plan “Borrón y Cuenta Nueva” de Corpoelec y el suministro de agua potable.

Por Sumarium

El estudio se basó en una encuesta a 2.300 ciudadanos, el seguimiento de 12 Monitores en todo el país y el análisis de 25 medios digitales y tres redes sociales durante el mes de octubre.

Estos son los principales resultados del estudio por cada servicio:

Electricidad

El 86% de los encuestados rechazó el plan “Borrón y Cuenta Nueva” implementado por Corpoelec, y el 62% consideró que se deberían establecer “programas de compensación a los miles de venezolanos que han perdido sus electrodomésticos u otros equipos como consecuencia de los apagones” .

Además, el 35% de los venezolanos reportó un aumento de las fallas de alta densidad (apagones de más de 4 horas) en octubre, incluso en zonas de Caracas .

Los principales problemas del servicio eléctrico son los siguientes:

  • El servicio eléctrico es inestable e intermitente para el 80% de los venezolanos.
  • Se registran al menos 5 bajones o cortes de luz por día.
  • No hay medios de pago, las tarifas son muy bajas y el servicio es muy deficiente.
  • El mantenimiento es escaso y se enfoca en soluciones temporales y no estructurales.
  • Hay poca certidumbre y confianza en la gestión actual del servicio eléctrico.
  • Agua

El 82% de los encuestados afirmó que no se percibe una mejora en el servicio de agua, a pesar de algunas actividades de mantenimiento.

El 78% opinó que se necesita un canal de interacción con la empresa prestadora del servicio, “no solo para canalizar las denuncias, sino también las dudas, solicitudes de mantenimientos y alertas” .

Y el 76% aseguró que en octubre hubo un incremento en la cantidad de fallas con el suministro de agua. “Destacaron inconsistencia en el periodo de racionamiento y la presencia de tierra en el líquido”.

Transporte Público

El 62% de los encuestados expresó su desacuerdo con el incremento de las tarifas de transporte público, debido a que el servicio es cada vez más deficiente, mientras que el 52% indicó que usa entre dos y tres unidades de transporte para completar un viaje.

“Con la tarifa actual, un caraqueño debe gastar entre 30 Bs y 60 bs diarios, lo que equivale a casi USD 2 diarios”, explicó el investigador del OGP de Cedice Libertad.

El estudio del Monitoreo de Servicios Públicos también detectó que más del 60% de las fallas en el parque automotor se deben a la mala calidad del combustible y su suministro.

“Y más del 70% del parque automotor está obsoleto. No hay una planificación de transporte en ciudades ni pueblos y el ciudadano desconoce su funcionamiento, por lo tanto, hay un incumplimiento general de las normas del transportista y del peatón”, añade.

Telecomunicaciones

El 81% de los encuestados esperaría mejoras luego de que se han aumentado las tarifas y se han intensificado los esquemas de cobro.

El 74% informó que ha migrado a una solución de internet privada, cuyos precios varían entre 20 y 60 dólares mensuales. Las empresas que ofrecen estos servicios, en la mayoría de los casos, tienen entre dos y cuatro años en el mercado.

Solo el 11% de los entrevistados tiene confianza en que la actual administración de las empresas públicas de telecomunicaciones mejore pronto el servicio.

Y el 8% aseguró que ha obtenido respuesta a su requerimiento, aunque la gestión haya demorado mucho tiempo en resolverse.

El 60% consideró que persisten las fallas en los servicios de telecomunicaciones que presta la empresa estatal y las respuestas ante las quejas o reclamos son bastante lentas.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: CediceInternetNacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados