Las periodistas Elizabeth Safar y Johana Pérez Daza, evaluaron con el profesor Humberto Jaimes este aspecto del entorno mediático venezolano durante la segunda entrega de las “Jornadas de Libertad de Comunicación”, un encuentro en línea producido en alianza por el CIC-UCAB y Medianálisis
Las telecomunicaciones son reconocidas como un servicio esencial para la sociedad, sin embargo, en Venezuela la internet ha representado todo un reto, a pesar de que estas actividades de servicio e interés público, con rango constitucional, formen parte de un derecho humano de comunicación.
Este fue el tema abordado por las periodistas Elizabeth Safar y Johana Pérez Daza, durante la segunda entrega de las “Jornadas de Libertad de Comunicación”, una alianza del Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello, CIC-UCAB, y la Asociación Civil Medianálisis, con el objetivo de evaluar el entorno mediático en el país.
El evento fue conducido por el también periodista y magíster en Historia de las Américas, profesor e investigador del Centro de Investigación de la Comunicación (CIC) de la UCAB, Humberto Jaimes, y transmitido a través de las plataformas Zoom y Facebook de Medianálisis, a las 10 de la mañana de este miércoles 17 de mayo.
La era del interés
“La era del internet es la era del interés”, dijo la periodista y magíster en Relaciones Internacionales, Johana Pérez Daza, al citar al especialista en estética de la fotografía, François Soulages, y aseguró que las imágenes son una forma privilegiada de comunicarnos en una era de sobreabundancia informativa.
Comentó que en internet circulan fotografías o imágenes que incomodan al poder, por ejemplo, la de cadáveres calcinados de los privados de libertad, niños disfrazados con armamentos y hasta una de la entonces Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, sentada en una cama junto a un delincuente de la cárcel de San Antonio.
Para leer la nota completa, pulsa aquí
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.