El presidente de Fedecámaras Trujillo, Nelson Monreal, expresó que la entidad no escapa de la realidad económica y acotó que los comerciantes y empresarios destinan hasta el 60% de las utilidades que generan para pagar impuestos.
En ese sentido, aseveró que los impuestos en la entidad «son exorbitantes y todavía no se ha regulado esa mal llamada Ley de Armonización Tributaria, siguen haciendo dibujos libres las alcaldías y lo malo de la Ley de Armonización Tributaria es que todo el mundo pone el tope a los impuestos y eso desangra al empresario».
Sostuvo que los empresarios de la región andina de Venezuela esperan que se retome el proyecto de ampliación y modernización del puerto de La Ceiba, con el fin de reactivar el eje económico en los estados andinos venezolanos.
Cortes eléctricos
Monreal apuntó que la entidad sigue teniendo problemas con los cortes eléctricos que no son programados y «eso baja la producción económica en todo el estado».
Asimismo, resaltó que en la entidad no se está produciendo al 100% por los cortes eléctricos: «mientras haya menos oferta y mucha demanda, los precios van a subir. Ese es el problema con no poder producir al 100% por los cortes eléctricos».
Añadió en Fedecámaras Radio que «hay una decadencia en los pagos hacia proveedores que hace que no haya flujo de caja dentro de las zonas rurales y se atrasen lo que es producción, la compra de semillas, abono y fertilizantes».
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.