No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

FANB decomisó 35 equipos de minería de criptomonedas en el estado Guárico

septiembre 8, 2024
in Nacionales
Compartirlo en FacebookCompartirlo en Twitter

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela retuvo 35 «máquinas minadoras de criptomonedas» durante un allanamiento en el estado Guárico (centro), informó este sábado el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez.

EFE

A través de X, también detalló que la FANB retuvo 30 extractores, tres electroventiladores, además de dos vehículos que no contaban con «permisos y licencias para su funcionamiento».

Hernández Lárez indicó que el allanamiento se hizo junto a funcionarios del Ministro Público (MP, Fiscalía), al tiempo que informó que el «procedimiento» quedó a la orden de esta institución.

Efectivos de la #FANB junto a funcionarios del Ministro Público, cumplieron orden de allanamiento en una vivienda ubicada en la calle San José, sector el Mirador, municipio Juan Germán Roscio Nieves, estado Guárico según oficio Nro. 9562024, de fecha 06SEP24, emitida por el… pic.twitter.com/ifKFTZKmaa

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 7, 2024

Asimismo, destacó que en Venezuela «existe un marco legal que regula las actividades de minería virtual y el sistema de registro de mineros (…), casas de intercambio virtuales y demás entes dedicados al ahorro y la intermediación de criptoactivos».

El pasado julio, economistas dijeron a EFE que en Venezuela el sector de las criptomonedas enfrenta una serie de debilidades relacionadas con servicios, legislación y educación, lo que juega en contra de su desarrollo.

Estas divisas virtuales, aseguraron los especialistas, se usan básicamente en el país como reserva de valor, mientras que su peso en transacciones comerciales se mantiene reducido y sin crecimiento.

En 2023, Venezuela ocupó el puesto 40 de 155 países en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis, por detrás de otros países latinoamericanos como Colombia (32), México (16), Argentina (15) y Brasil (9), cuando en 2021 se situó en el séptimo lugar de la lista mundial. En 2022 no figuró en la clasificación.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

Tags: Nacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados