Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyeron en las últimas horas dos campamentos logísticos de minería ilegal en una localidad del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
En estas estructuras ilegales fueron hallados 13 recipientes de combustibles y un cilindro de gas de 18 kilogramos, además de un motor, un compresor de aire, un traje de buzo, un congelador, un hornillo, una planta eléctrica y 300 kilos de provisiones, material que fue «destruido», indicó el funcionario en la red social X.
Este operativo se llevó a cabo durante «labores de seguridad, defensa y protección ambiental» en el municipio Alto Orinoco de la región amazónica, donde, afirmó Hernández Lárez, está «prohibido todo tipo de explotación minera y de hidrocarburos, por estar el territorio bajo régimen de administración de protección y conservación especial».
En ese sentido, agregó, ningún grupo «podrá estar por encima de los intereses del Estado», y es «un deber y un derecho la conservación» del medioambiente.
El pasado 25 de enero, el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, reiteró que Venezuela «no sirve ni servirá jamás de plataforma para grupos armados», y resaltó los «esfuerzos» en la lucha contra las «distintas formas de organización criminal dedicadas al narcotráfico, el paramilitarismo, la minería ilegal, el contrabando».
Este martes, la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó de la incautación de 655 kilogramos de cocaína, en un operativo donde también fueron destruidos tres campamentos en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia).
La droga fue decomisada durante la operación militar ‘Relámpago del Catatumbo’, puesta en marcha en las regiones de Zulia y de Táchira, fronterizas con el país andino. EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.