De acuerdo con el último levantamiento de información realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), en promedio el 65,5% de los encuestados señaló no tener acceso a internet en el hogar.
Destaca la información, que las ciudades de Punto Fijo con 79,5%, Maracaibo con 78,1% y Porlamar con 75,8% son las urbes con las mayores cantidades de usuarios sin acceso a la red; mientras que en otras ciudades como Barquisimeto, el 62,3% carece de Internet.
Por el contrario, apenas un 34,2% de los encuestados en promedio, señaló tener acceso al servicio de Internet con San Cristóbal (54,4%), Caracas (42,4%) y Mérida con (44,6%) con las mayores proporciones de usuarios. De este porcentaje el 54,8% expresó padecer fallas diarias en la navegación, indicador que aumentó 2,3 puntos porcentuales según los datos obtenidos en la medición anterior, realizada en los meses de octubre y noviembre de 2020.
Cabe destacar que los usuarios consultados que residen en Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Barcelona, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Punto Fijo, Mérida, Porlamar, Barinas y San Fernando de Apure, le otorgaron una valoración negativa del 48,9% al servicio de Internet que reciben en sus hogares.
Los mayores porcentajes de opiniones negativas se evidenciaron en Porlamar con 60,9%, Ciudad Bolívar con 56,7% y Barcelona con 54,5%; por el contrario, con menores porcentajes de opiniones negativas figuraron Maracaibo con 36,6%, seguido de Punto Fijo con 36,7% y San Fernando con 42,4%.
Al respecto, Julio Cubas, presidente del OVSP, agregó: “Uno de los aspectos que podría explicar la valoración negativa del servicio por parte de los encuestados, sería la frecuencia de fallas, destacando que el 54,8% indicó presentarlas diariamente. Este dato, comparado con los resultados de la encuesta realizada en octubre y noviembre de 2020, evidencia una disminución de 10 puntos porcentuales”.
Para leer la nota completa, pulsa aquí
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.