El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden destinada a poner fin a los beneficios federales para las personas que se encuentran en el país ilegalmente, dijo el miércoles la Casa Blanca, la última de una serie de medidas para tomar medidas enérgicas contra la inmigración.
La Casa Blanca dijo que la orden busca poner fin a «todas las prestaciones financiadas por los contribuyentes para los extranjeros ilegales», pero no quedó claro a qué beneficios se refería. Las personas que se encuentran en el país ilegalmente generalmente no califican, excepto para la atención médica de emergencia. Los niños tienen derecho a una educación pública gratuita desde el jardín de infancia hasta el bachillerato, independientemente de su situación migratoria, en virtud de una sentencia del Tribunal Supremo de 1982.
La orden señala que una reforma de la asistencia social de 1996 niega la mayoría de los beneficios públicos a las personas que se encuentran ilegalmente en el país, pero afirma que esa ley se ha ido socavando gradualmente. «En los últimos cuatro años, en particular, la Administración anterior ha socavado repetidamente los objetivos de esa ley, lo que ha dado lugar a un gasto indebido de importantes recursos de los contribuyentes».
Las palabras de Trump parecen estar dirigidas al amplio uso que hizo el expresidente Joe Biden de la autoridad de libertad condicional para permitir la entrada temporal de personas en el país, entre ellas más de 900,000 a través de una aplicación de citas en línea llamada CBP One utilizada en los cruces fronterizos con México y más de 500,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que volaron a Estados Unidos por su cuenta con un patrocinador financiero. Trump puso fin inmediatamente a ambos programas.
Biden también concedió la libertad condicional a casi 300,000 personas de Ucrania y Afganistán.
Las personas a las que se les concede la libertad condicional durante al menos un año se consideran «no ciudadanos cualificados», lo que les da derecho a algunos beneficios basados en los ingresos, pero solo después de cinco años. Entre ellas se incluyen Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños, que ofrece cobertura a los niños de familias que ganan demasiado dinero para tener derecho a Medicaid, según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.
Algunos estados han acortado el plazo de espera de cinco años.
La orden de Trump parece tener otros objetivos, algunos de los cuales ya han sido objeto de edictos y demandas del Departamento de Justicia. Ordena a todos los departamentos y agencias que identifiquen el gasto federal en beneficios que sea incompatible con la ley de bienestar social de 1996. También pretende garantizar que los gobiernos estatales y locales no utilicen fondos federales para políticas que apoyen las políticas de «santuario» o fomenten la inmigración ilegal.
Trump firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración en su primer día en el cargo. Entre ellas se incluía poner fin a la ciudadanía automática para las personas nacidas en Estados Unidos y al asilo en la frontera sur. La orden de ciudadanía por nacimiento ha sido suspendida temporalmente en las cortes.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.