No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Malnutrición y falta de vitaminas A, C y D: principales factores de nacimiento prematuro

julio 5, 2019
in Salud

Compartir:

La falta de vitaminas A, C y D puede causar problemas durante el embarazo además de parto prematuro y una mayor propensión a que el bebé desarrolle problemas de salud en la edad adulta, afirmó la neonátologa mexicana Alicia Robledo.a Robledo.

“Si durante la infancia y adolescencia tuvieron malnutrición, en el momento en que la mujer se embaraza, ya tienen un handicap (desventaja) que va a repercutir en que el bebé tenga bajo peso cuando nazca o tenga prematurez”, explicó la especialista.

Lee también: Pdte. Guaidó: Maduro secuestra los símbolos del poder, lo cual no lo hace presidente sino dictador #05Jul

Robledo detalló que la falta de vitamina A se presenta en 20 millones de embarazadas en el mundo y en 190 millones de niños en edad escolar.

En México, el 87 % de las mujeres gestantes tiene deficiencia o insuficiencia de vitamina D y el 55 % de los bebés prematuros con peso menor de un kilogramo carece de esta vitamina, abundó.

El 30 % de los niños en México de entre 5 y 11 años tienen deficiencia de vitamina A y cifra se eleva a entre 60 % y 70 % cuando se trata de adolescentes, agregó la jefa del servicio de cuidados intensivos neonatales del Centro Médico Nacional.

La falta de alguna de estas vitaminas puede propiciar que las mujeres tengan mayor riesgo de infección en el puerperio, problemas genitourinarios y preeclampsia (problemas de hipertensión y aumento de peso en el embarazo), los que pueden derivar en eclampsia y el peligro de terminar el embarazo en terapia intensiva, afirmó.

Robledo detalló que en cuanto al bebé las consecuencias pueden ser presentar peso bajo o prematurez, síndrome de dificultad respiratoria, alteraciones en desarrollo y maduración en el feto y el recién nacido.

Además propicia lesiones oculares, alteraciones inmunológicas y retardo en el crecimiento y neurodesarrollo en la infancia que repercuten en problemas escolares además de problemas en el proceso de síntesis de neurotransmisores en el sistema nervioso central.

Lee también: Presidente (E) Guaidó: Asumo mi responsabilidad de las acciones que pronto vamos a invocar

La especialista recomendó tener una nutrición balanceada y completa antes durante y después del embarazo, si es que están lactando, y sugirió la ingesta de vitaminas complementarias

No obstante alertó de la necesidad de que estos sean prescritos por un especialista de acuerdo a cada caso y no sean consumidos de manera indiscriminada.

Aseguró que hay padres de familia que compran los suplementos vitamínicos que ofrecen las farmacias en forma de gomitas de azúcar y los dan a los niños como si fueran caramelos, una práctica que puede ocasionar una intoxicación en el menor.

“Siempre tienen que ser por indicación médica porque se tiene que hacer una evaluación nutricional completa, evaluar qué tiempo y cuánto se le va a dar al niño porque no son caramelos y son tóxicos y si los niños se intoxican y no se atienden a tiempo puede tener consecuencias graves”, alertó.

Con información de EFE.

Alberto News

Tags: factores de nacimiento prematurofalta de vitaminasmalnutrición

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados